Sistema "Seo"

Estructuras espaciales

Sistema "Seo"

Descripción general:

El sistema estructural SEO para la construcción de mallas espaciales, consta de barras y nudos, unidos entre sí mediante tornillos.

El nudo está constituido por una esfera monopieza forjada, con un número de orificios roscados, dependiente de la geometría y posición que la esfera ocupe en el espacio; estando restringido el número de éstos únicamente por el ángulo mínimo que determina la interferencia entre dos barras contiguas.

Español

Controles

Sistema "Ortz"

Controles

En la fabricación de los componentes de las Estructuras Espaciales, realizadas mediante sistema ORTZ se aplican dos tipos de controles:

- Controles de recepción de materiales 
- Controles de fabricación interior.

Los del primer grupo podrían subdividirse en:

a) Controles dimensionales y de aspecto que se realizan dentro de nuestros talleres, así como algunos controles metalúrgicos, dureza, etc.

Español

Proceso de fabricación

Sistema "Ortz"

Proceso de fabricación

El proceso de fabricación de las mallas espaciales realizadas con el sistema ORTZ es el siguiente: Una parte importante de los componentes se obtiene de fabricantes especializados, así, son materiales de compra ordinariamente, el tubo, los casquillos cónicos forjados, la tornillería y las esferas forjadas.

El proceso de fabricación de LANIK incluye las siguientes operaciones fundamentales:

 a) Fabricación de barras

Español

Características de los materiales

Sistema "Ortz"

Características de los materiales

Esfera:
Acero al carbono F-1140 según UNE-36011 (similar a AISI 1040 ó 1045 y al acero CK-45 según normas DIN). - Composición química (en %): C : 0,4 a 0,5 Mn: 0,5 a 0,8 Si: 0,15 a 0,4 P : < 0,035 S : < 0,035 - Propiedades mecánicas: Carga de rotura mínima: 60 kg/mm2 Límite elástico mínimo: 30 kg/mm2 Alargamiento mínimo: 12%

Español

Componentes

Sistema "Ortz"

Componentes

En la figura 1 se representa un esquema de la unión con los principales elementos que la componen: esfera, tornillos y tuercas, casquillos cónicos y tubos.

En la tabla 1 se presentan los componentes determinantes, tornillos y esferas, con sus capacidades límites de diseño.

El material empleado en las esferas es una consecuencia de la geometría particular del sistema estructural y de las proporciones entre diámetro de tornillo y longitud de roscado del mismo en la esfera.

Español

Sistema "Ortz"

Estructuras espaciales

Sistema "Ortz"

Descripción general

El Sistema Estructural ORTZ para la construcción de mallas espaciales está constituido básicamente por dos tipos de elementos: nudos y barras.

Español

El arquitecto

Estructuras espaciales

El arquitecto

"La incorporación integral de los procesos informáticos al diseño y fabricación de Estructuras Espaciales o tridimensionales (CAD/CAM) rompe con los límites formales de las estructuras posibilitando la concepción y construcción de tipologías irrealizables tan sólo hace unos años. La aplicación de estos procesos al sistema estructural con el que he construido el Palacio de Deportes de Palafolls me ha permitido realizar esta cúpula de gran expresividad y tecnológicamente de las más avanzadas del mundo."

Español

Características

Estructuras espaciales

Características

La estructura espacial es una solución arquitectónica con unas cualidades bien diferenciadas respecto de otro tipo de estructuras:

Español

Páginas